Fuente: Iaac, Pati Nuñez Agency
El próximo martes 19 de junio a las 19.00h, con motivo de la clausura del Máster en Arquitectura Avanzada (MAA) 2011-2012, el IAAC ha organizado una mesa redonda en torno a la proyección de una entrevista realizada recientemente por los arquitectos Willy Müller y Marta Malé-Alemany al arquitecto y urbanista de origen húngaro afincado en Francia, Yona Friedman.
Después de la proyección de una entrevista realizada al célebre arquitecto y urbanista Yona Friedman (Budapest 1923) en su estudio de París, los expertos y también arquitectos Dennis Crompton (fundador de Archigram), Ricardo Bofill (Ricardo Bofill arquitectos) y Willy Müller (Director General / CEO de Barcelona Regional, SA) dialogarán sobre El pasado y el futuro de la arquitectura.
Será este martes a las 19h en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, IAAC (Pujades 102, Barcelona) bajo el título de ‘El pasado y el futuro de la arquitectura’.
La manera de pensar y proyectar del reconocido arquitecto franco-húngaro, parte del hecho de que “las ciudades y zonas metropolitanas colapsan o están por colapsar”, por lo que considera necesario dejar la construcción horizontal, y optar por la vertical. Friedman, en 1956, plasmó su teoría en el manifiesto La arquitectura móvil, el cual, entre otras cosas, propone que las ciudades puedan ser reestructuradas por sus habitantes. Una visión democrática de la arquitectura, argumentada y actualizada varias décadas después por el propio Friedman, y sobre cuyo testimonio dialogarán y expondrán su parecer reputadas voces como Dennis Crompton, Ricardo Bofill y Willy Müller.
Con este acto, que tendrá lugar en el Auditorio del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (C/ Pujades 102), culminará el Máster en Arquitectura Avanzada del IAAC, el curso de postgrado más internacional reconocido por la Universitat Politècnica de Catalunya, que en la edición 2011-2012 ha contado con 70 alumnos de 30 nacionalidades diferentes.