Fotografía: Jordi Bernadó
El emplazamiento del pabellón es un lugar en proceso de transformación. Es por eso que la primera intención del proyecto sea la de crear un lugar agradable, donde la relación física y visual entre el interior del complejo y el exterior esté muy controlada. Para conseguirlo, se plantea crear un parque arbolado alrededor que dé calidad ambiental a los espacios de actividad y suavice la transición con el espacio exterior.
El edificio está concebido como un prisma rectangular de 64,90 m x 58,21 m x 12,20 m dentro de este parque arbolado, delimitado por una doble piel de policarbonato, que genera un buen control de la luminosidad interior y hace que el edificio se contemple como un volumen luminoso durante la noche, singularizando el pabellón de las edificaciones de tipo fabril que lo rodean.
En Planta Baja se sitúan la pista polideportiva, los vestuarios de los deportistas y de los árbitros, la enfermería, el módulo de limpieza y los almacenes.
En Planta Primera, se sitúan los accesos principales, la administración, una sala polivalente, los servicios públicos, el bar y las gradas para los espectadores de los partidos.
En Planta Segunda, se sitúa la cámara de instalaciones.
Ficha del Proyecto
Emplazamiento:
Calle del Puente de Can Claverí / Calle Can Serra. Rubí. Barcelona
Arquitecto:
Franc Fernández
Jordi Sancho
Aparejador:
Toledo – Villarreal AT. SLP
Estructura:
Base Dos Profesional de Arquitectura
Ingeniero:
RC Ingenieros
Jardinería:
Promotor:
Ayuntamiento de Rubí / PROURSA
3.621.972,68 Euros
Superficie:
4.607,00 m2
GEA 21 S.A. (edificación), MAHECO (mobiliario), ROGASA (urbanización)
Inicio Obra:
10.03.2009
Final Obra:
15.04.2011
Fotógrafo: