Fuente: Alcolea + Tárrago
Fotografía: Pedro Pegenaute, Alcolea + Tárrago
Las bases del concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento de Palafolls (Barcelona) del que surge la propuesta, proponían cubrir únicamente una pista existente de hormigón de 40×20 metros en mal estado, que se empleaba fundamentalmente para el entrenamiento de un club infantil de patinaje y la práctica deportiva lúdica de futbito y baloncesto. El concurso demandaba únicamente la cubrición de la pista mediante un presupuesto ajustado, pero que contemplara de alguna forma la posibilidad de ampliación de la zona deportiva.
La principal aportación de la propuesta fue, además de solucionar la cubrición, permitir en hipotéticas fases sucesivas, el cerramiento parcial del espacio hasta alcanzar, en una solución de mínimo coste, casi un edificio polideportivo que, además, pudiera funcionar eventualmente como lugar de celebración de pequeños encuentros vecinales o fiestas populares.
A la dificultad de solucionar estructuralmente una cubierta con medios bastante limitados y con un importante componente de modularidad y flexibilidad, se añade el hecho de insertar la pieza en un medio natural de gran calidad paisajística: el Complex Esportiu de La Figuerassa, que consta de un campo de futbol al aire libre y de una pista de atletismo de tierra batida, rodeada de árboles. Resolver estas solicitaciones desde la economía de medios y gestos es el principal reto del edificio.
La estructura metálica de cubrición se lleva al límite para proteger también, mediante un vuelo de más de 8 metros, la zona de gradas ya existentes hacia el campo de fútbol y generar así un espacio exterior cubierto de grandes dimensiones. Con una luz total superior a los 44 metros, resuelta únicamente mediante apoyos laterales, pareció necesario hacer desaparecer cualquier detalle y asimilar los métodos de construcción industrializados y de bajo coste. Toda la estructura se prefabricó en taller por piezas, se montó en el suelo y fue izada en dos únicas partes por grúas de gran tonelaje. El proceso de montaje de la estructura fue de unas tres semanas.
Después del montaje de la estructura, sólo queda ampararse en la escala de la cubierta y confiar en la cualidad de los dos únicos materiales utilizados: chapa metálica minionda y panel de policarbonato traslúcido, que cubre el frente principal y el vuelo.
En fases posteriores se ejecutó el cierre frontal de puertas batientes e incluyeron gradas retráctiles para que las familias puedan seguir las exhibiciones y competiciones locales de patinaje del club infantil.
El coste total de construcción del edificio, incluidos sus cierres así como la restauración del pavimento deportivo y adecuación de su entorno, fue de unos 500.000 euros, lo que implica un ratio de algo menos de 330 euros/m2. Queda todavía pendiente la construcción de una última pieza, igualmente sencilla, que se destinará a vestuarios.
Proceso de construcción (Alcolea + Tárrago)

Link al proyecto en Alcolea + Tárrago
Ficha del Proyecto
Location:
Complex Esportiu La Figuerassa
Client:
Ajuntament de Palafolls
Designer:
alcolea+tárrago arquitectos _Ruben A. Alcolea / Jorge Tarrago
Photographers:
– Pedro Pegenaute
– alcolea+tarrago arquitectos
Designers also involved
– Emetal Estructuras Metalicas SL (estructure consultant)
Contractor
– Agusti Obres i Muntatges Industrials SL
Surveyor
– Andres Alcolea Garrido, technical architect
Start of construction
April 2007
Commissioning
August 2006
Construction costs
500.654,69 euro (about 330 euro/m2)
Sports floor space – net area (m²)
1522,10 m2