Muntaner 342-348, Barcelona | J. LL. Sert | localización
En la Barcelona de la segunda mitad de los años veinte se dibujan algunas tomas de posición, primeramente teóricas y después proyectuales que parecen acercar las experiencias arquitectónicas locales a los cambios que tienen lugar en otros paises europeos. Y ya desde los primeros signos de este proceso de actualización se perfila el predominio de una figura, Le Corbusier, como a lider de una modernidad aceptable para un país con disonancias menores en un sustrato cultural local caracterizado, en estos años, para un legado historicista.
(Clicar en las imágenes para ver el slide-show)
Planos
Fotos Históricas
Fotos Actuales
Entre las primeras personalidades del mundo artístico catalàn que presentaron viva atención a las experiencias foráneas surgidas entorno a la arquitectura moderna hay el pintor, crítico y periodista Rafael Benet. Marcado por una clara impronta neocentista defensora de un clasicismo «actualizado», Benet cree que el objetivo principal de la cultura es una comprenetación provechosa entre las nuevas realidades y los principios eternos del mundo de la representación. Pese a las declaraciones autobiográficas de Sert del año 1926, cuando estudiaba en París, ya tenía experiencia directa sobretodo de los textos de Le Corbusier, es casi seguro que es justamente este crítico catalán quien lo pone más adelante en contacto con el universo teórico y práctico del arquitecto suizo.
Contiene seis apartamentos de alquiler medio de tipo dúplex. La entrada, al nivel inferior conduce a las áreas comunes.
En el nivel superior se sitúan los dormitorios. En el ático hay dos estudios abiertos a terrazas ajardinadas, protegidas con toldos de lona.
La estructura es de acero y las paredes de ladrillo huevo, con la superficie estucada. La fachada expresa con distintas aberturas la alternancia de funciones del interior.
Bibliografía: Josep Ll. Sert Ed. Gustavo Gili 1979 (Estudio paperback), p.16-17 | Sert 1928-1979 Mig segle d’arquitectura, Obra completa, Fundació Miró, Barcelona, p.20-28