Fuente: Josep Miàs
Fotografía: Adrià Goula
Hace un tiempo os mostramos este proyecto en Hic* a través de un artículo de La Vanguardia, ahora os mostramos las imágenes y los dibujos del mismo.
Link a la noticia de La Vanguardia en Hic*
La nueva sede española de iGuzzini Illuminazione Ibérica S.A., empresa italiana líder en la iluminación de diseño, se localiza al lado del cruce viario de las carreteras AP-7 y C-16, del ámbito metropolitano de Barcelona, dentro del término municipal de Sant Cugat del Vallès.
El edificio se compone de dos partes, que corresponden a sus diferentes funciones: una baja, extensa, semienterrada y sin luz natural, envuelta en hormigón visto, la otra esférica y acristalada, flotando en el paisaje.
Aprovechando el desnivel de la parcela, la plataforma inferior contiene en su interior el almacén logístico, el aparcamiento, el showroom, el auditorio, el teatro de la luz, una sala de presentaciones y las instalaciones. Todos estos ambientes necesitan oscuridad, para poder experimentar y exponer la luz artificial.
La superficie superior de la plataforma es en realidad un suelo técnico exterior cableado, formado por una serie de paneles móviles de diferentes acabados, que permiten la flexibilidad necesaria para poder montar varias configuraciones del showroom exterior. Por encima de la plataforma, en precario equilibrio dinámico, surge la parte más representativa del complejo, de forma esférica deformada. En ella se encuentran las oficinas, despachos de dirección y zonas de investigación.
El edificio de oficinas se construye alrededor de un patio de luz en el cual se desarrolla un complejo sistema estructural formado por cinco mástiles metálicos. Al llegar a la parte superior este pilar reticulado se une a través de cables a tracción con otros diez elementos verticales a tracción que recogen el límite exterior de los forjados. De esta forma, todo el edificio queda “colgado” de este único pilar central. La doble fachada, hacía el exterior, y hacia el patio interior, completamente vidriada y formada por carpintería de acero y cristales de protección solar, permite ver el entorno exterior 360º.
Durante el día, desde el exterior, el edificio se presenta como un casquete opaco, que, por un lado, refleja el cielo, y por otro, en la fachada textil, dibuja un perfil esférico punteado. Desde el interior, en cambio, la percepción es diametralmente opuesta, ya que el espacio se convierte en un interior-exterior continuo. Durante la noche, estas cualidades se invierten. Gracias a la luz, el edificio esférico se transforma en un elemento luminoso que muestra su interior, perceptible desde todos los ángulos de las vías rodadas que lo circundan.

Link al proyecto completo en Josep Miàs
Ficha del Proyecto
Arquitecto:
Josep Miàs
Colaboradores:
Silvia Brandi (project leader), Pablo Varesi, Adriana Porta, Fausto Raposo, Hélène Barbot, Andrés Dejanon, Mario Blanco, Horacio Arias, Anna Mañosa, Janine Woitoshek, Stefania Carboni, Margherita Corbetta, Mannick Eigenheer, Isabelle Glenz, Diogo Henriques, Silvia Lai, Pier Francesco Lisci, Roberta Luna, Francisca Marzotto, Ines Reis, Diego Romero, Emanuela Scano, María Tapias
Arquitecto Técnico:
Carles Bou
Estructuras:
BOMA, Agustí Obiol y Josep Ramón Solé
Instalaciones:
PGI Grup, Josep Juliol
Sistemas constructivos:
Dep. Construccions Arquitectòniques UPC, Josep Maria González y Jaume Avellaneda
Tipología:
edificio de oficinas, showroom y almacén logístico
Emplazamiento:
Sant Cugat del Vallès – Barcelona
Cliente:
Privado – iGuzzini Ibérica SA
Superfície:
9.000 m2
Presupuesto:
<15M €
<15M €
Incalculable?