Fotografía: Fernando Guerra
El encargo se obtuvo en concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Almazán en el año 2008. El pliego de bases del concurso pedía lograr la “definición conceptual, tipológica y arquitectónica de la Plaza , su conexión con el Paseo de Ronda y las calles que acometen a ella”.
El consistorio deseaba “crear un pavimento continuo que se extendiera por toda la Plaza absorbiendo los desniveles existentes y solucionando los problemas de accesibilidad a los edificios históricos que la delimitan, remarcando el carácter monumental del conjunto
También liberar al máximo los espacios destinados a aparcamiento en la superficie de la Plaza para que tengan un mejor uso como espacios urbanos libres. Semi-peatonalizar el área serviría también para mejorar el comercio de la zona, los servicios y el ocio.
Resaltar los edificios históricos con una iluminación localizada que se distingue de la iluminación general.
Colocar los elementos de mobiliario urbano, arbolado y zonas vegetales de forma que no interfieran en la zona de tráfico rodado (residual) y el paso de las procesiones liberando de elementos fijos la zona central de la Plaza.
Resolver de forma adecuada la relación de la plaza con la topografía inmediata hacia el río y el paisaje hecho diferenciador de esta plaza con la tipología característica de la Plaza Mayor Castellana.
Así, se deberá establecer una relación geométrica y visual entre el centro de la Plaza y los miradores sobre el Duero integrando los mismos en la Plaza. Rediseñar la secuencia de miradores del Río y la arboleda que circunda la Plaza. Creando un recorrido peatonal, alrededor de San Miguel y el Ayuntamiento mediante pasarelas, elementos volados, etc.
Reubicación de la estatua de Diego Lainez en un subespacio especifico para la misma.
Respetar el soterramiento de las redes de infraestructuras recientemente ejecutado y realizar las conexiones con las infraestructuras existentes y soterrar los contenedores de recogida selectiva de residuos.”
La Remodelación de la Plaza Mayor de Almazán se lleva a cabo tras su elección como propuesta ganadora del Concurso de Ideas convocado por el Ministerio de la Vivienda y el Ayuntamiento de Almazán en el año 2008. La intervención, de aproximadamente 6.900m², se centra en la recuperación de los valores históricos de la Plaza y su relación con el entorno monumental y paisajístico en el que se ubica.
A través de la topografía, el mobiliario, las trazas y la materialidad del pavimento, el proyecto consolida la configuración original del “cuadrilongo” y recupera espacios propios como “la rinconada”. El área destinada al vehículo rodado se reduce, el viandante recobra su papel como figura principal del espacio público, y el entorno monumental reconquista el protagonismo histórico que había perdido con el paso de los años.
La remodelación se completa resolviendo puntualmente áreas del entorno inmediato que dan a la Plaza una dimensión más global en su relación con la ciudad y el paisaje. Se proyecta una nueva escalera que conecta la Plaza Mayor con la Ronda del Duero que discurre junto al río, resolviendo así la diferencia de cotas y la conectividad entre estos dos ámbitos. A su vez, el diseño compositivo de la escalera se dibuja en el paisaje extramuros como un lienzo de muralla que viene a completar el trazado de la muralla histórica.
Punto importante de la propuesta fueron los dos nuevos miradores que “cosen “la plaza con el bello paisaje circundante: uno en el Postigo de San Miguel de la Muralla, con acceso desde la Plaza Mayor y con vistas al paisaje; y otro sobre el río Duero, con acceso desde la Ronda del río y que viene a completar la actuación en las zonas perimetrales. Al igual que sucede con la escalera, los miradores aparecen en la escena arquitectónica como elementos atemporales. La elección de la madera como material principal y el uso de una estructura volada que minimiza el contacto con las edificaciones existentes, permite la integración respetuosa de estas nuevas construcciones en la perspectiva histórica de Almazán.
Link al proyecto en Churtichaga + Quadra-Salcedo Arquitectos
Ficha del Proyecto
Obra:
Remodelación de la Plaza Mayor de Almazán
Localización obra:
Almazán (Soria)
Arquitecto:
Churtichaga + Quadra-Salcedo arquitectos
Dirección Facultativa:
Josemaría de Churtichaga (Arquitecto), Nathanael López (Arquitecto), Joaquin Riveiro (Aparejador), Martín Bilbao (Aparejador)
Colaboradores:
Nathanael López (Arquitecto), Mauro Doncel (Arquitecto), Juan de la Torre (Arquitecto)
Empresa Constructora:
UTE Almazán (Rover Alcisa+Hormisoria)
Promotores:
Ministerio de Fomento
Presupuesto:
2.231.487,93 €