| Martí Amargós Rubert
| 2011 | Curso: PFC. ETSAV (Barcelona)
| Profesor: Claudi Aguiló.
Montcada Bifurcació es la puerta norte de Barcelona. Las infraestructuras juegan un papel determinante en esta parte de la metrópoli. La autopista de Barcelona a Montmeló, la autovía de la Ametlla y 3 líneas de Renfe se juntan en un cuello de botella geográfico.
Se plantea en este emplazamiento olvidado, cerca de una gran fábrica de cemento, una nuevo park-and-ride (aparcamiento disuasorio). A escala metropolitana, el nuevo edificio pretende incidir en cuestiones de movilidad, convirtiéndose en la plataforma entre el coche y el tren. Por otro lado, a nivel local se colocan en el edificio algunos servicios como un bar, un pequeño supermercado, y unas oficinas generando una nueva actividad en el barrio de Can Sant Joan de Montcada.
El nuevo edificio se presenta como una infraestructura colocada sobre el terreno. Ésta aprovecha un desnivel de 6 metros entre la cota de la autovía y la de las vías del tren. El aparcamiento funciona en un sentido único. Se accede desde la cota superior, y se recorre descendiendo progresivamente por unas rampas de muy poca pendiente. Entre las dos barras de aparcamiento se abre un patio que permite ventilar, iluminar y a la vez dejar que la vegetación atraviese el edificio. En la cota inferior, un paso subterráneo conecta con la ciudad de Montcada.
Constructivamente el edificio se resuelve con losas y pilares prefabricados de hormigón. El pilar apantallado, de mayor inercia mecánica, permite crear una planta libre en el interior y a la vez generar un brise-soleil en la fachada. El acabado final del pavimento es en asfalto creando una continuidad con la carretera. Finalmente una malla de inox tipo X-tend permite que la vegetación del patio suba por la fachada. Esta una piel cambiante disimula el interior del edificio.
Agradecimientos: Lluís Ruf, Lucas Sentís.