Fotografía: Lourdes Grivé + EPDSE
La intervención se ubica en una parcela de naturaleza rústica de la venta de Portossalè, junto al Estany des Peix, en la isla de Formentera. Se trata de una ampliación de una vivienda existente formalizada como anexo autosuficiente para servir de refugio a un profesor.
La volumetría del proyecto queda altamente condicionada por la edificación existente así como por la vegetación autóctona que debía mantenerse.
En este contexto surge la planta de 8×8 metros de lado, en la cual se inscribe un programa básico donde las zonas más públicas (estar‐comedor y cocina) actúan como espacios de distribución, consiguiendo así estancias voluminosas para la reducida escala de la intervención.
El estar‐comedor representa el espacio más generoso, el cual se prolonga hacia el exterior a través de la continuidad del pavimento y de una abertura de gran tamaño en la fachada Este. La cocina puede fundirse espacialmente a voluntad con el estar‐comedor gracias a unos grandes paneles deslizables. De este modo, las únicas dependencias cerradas son el dormitorio, la sala de estudio y el baño.
Una parte de la cubierta se ha hecho transitable para habilitarla como solarium y poder disfrutar así de las espectaculares vistas que se abren hacia el Norte: Estany des Peix, puerto de La Savina, playa de Illetes, isla de Espalmador y el accidentado skyline de Eivissa y Es Verdrà al fondo.
Al tratarse de una intervención modesta de presupuesto muy ajustado, se optó por un sistema constructivo sencillo (muro de carga de bloque de hormigón aligerado y forjado unidireccional de bigueta DC y casetón de hormigón aligerado) y una reducida paleta de materiales que confieren austeridad y harmonía al conjunto.
El pavimento es de piedra caliza Capri de formato 60×30 cm casi sin junta y con acabado pulido en el interior, natural en el exterior y abujardado en la zona de la ducha. Los cerramientos interiores y exteriores se ha acabado mediante un enlucido fratasado de mortero de cemento portland y pintura de color blanco.
La carpintería exterior es de iroko maciza en la fachada Este, y de aluminio lacado en color blanco en el resto. En el interior, los cerramientos practicables se ha ejecutado con DM hidrófugo lacado en color blanco.
La zona de acceso dispone de una pequeña terraza con una pérgola que proporciona sombra y un banco longitudinal, a la vez que dirige la atención hacia las mejores visuales. La estructura de la pérgola se ha resuelto mediante tubo estructural de 100x100x3.

Link al proyecto en Marià Castelló
Ficha del Proyecto
Emplazamiento:
Vénda de Portossalè. Estany des Peix. Formentera
Promotor:
Òscar Portas Juan
Arquitecto:
Marià Castelló Martínez
Arquitecto técnico:
Albert Yern Ribas
Estructura:
Albert Yern Ribas
Colaboradores:
Sonia Iben Jellal, Albert Yern, Ferran Juan y Jesús Rodríguez
Constructor:
Julián Nieto, Ferrería Ferreret CB, Carpintería de aluminio “Tití” y Carpintería Carlos
Proyecto:
2005
Final de Obra:
2009
Superficie:
64 m2
Fotografía:
Lourdes Grivé + EPDSE