Fotografía: José Hevia
La parcela se encuentra situada en el centro urbano de Palma de Mallorca en esquina en un barrio popular y conquistado por oleadas de nuevos inmigrantes.
El edificio se adapta volumétricamente al entorno urbano, creando ciudad. Se levanta en torre hacia la calle más amplia y se incorpora como un edificio en bloque hacia la calle más estrecha.
Se trata de un edificio que parte de un núcleo compacto de comunicaciones y cuyas viviendas se estructuran en torno a él mediante anillos concéntricos, desde el interior hacia el exterior se van situando las zonas húmedas, el espacio de comunicación y las estancias.
Se crean el mayor número de tipologías de viviendas diferentes que se adaptan a la volumetría cambiante del edifico. Las viviendas se organizan dos por planta y las tipologías de las viviendas son de 3, 2 y 1 dormitorio
La fachada se trata en diferentes planos. La piel exterior plegándose en diferentes quiebros en zig zag permite que todas las viviendas tengan porches y que dirijan las vistas hacia la avenida más amplia y buscando orientación sur-este.
Estas terrazas actúan de parasol dejando una piel interior de vidrio que se une a la fachada exterior interrumpiendo la continuidad de las terrazas y permitiendo la privatización por vivienda y estancia de cada una de las mismas.
Las barandillas son de vidrio para permitir la entrada máxima de luz jugando con una gama de colores azul y verde, blanco y gris que hacen referencia a los elementos naturales cielo, árboles y de los edificios colindantes y que además aumentan la privacidad de las viviendas.
La materialidad del edificio se consigue mediante un monocapa gris y el zócalo del edificio se trata con revestimiento de pizarra.

Link al proyecto completo en Juana Canet Arquitectos
Ficha del Proyecto
Proyecto:
Localización:
Equipo:
Fotografía:
Promotor:
Constructora:
Superficie:
Final Obra: