Fuente: Juana Canet Arquitectos
Fotografía: Jaime Sicilia

La parcela se encuentra en una situación urbana en el centro de Cala Ratjada, Mallorca, en un solar entre medianeras en esquina, cercano al mar y a la plaza principal. El programa que debe alojar son siete viviendas de protección oficial, dos locales comerciales y siete plazas de garaje en planta baja.
Las estrategias del proyecto se basan en dar una respuesta óptima en cuanto a creación de ciudad y en mejorar las condiciones de vida de la vivienda social:
– La volumetría del edificio responde por un lado a la tendencia de la nueva edificación que reemplaza al barrio de viviendas unifamiliares de planta baja existentes de construir el número máximo de plantas en altura y por otro en recuperar la tipología de vivienda unifamiliar aislada existente todavía en la zona, mediante la tipología de dúplex que se manifiesta en el exterior.
– Se quiere aumentar la relación entre el espacio interior y exterior de la vivienda y el espacio común exterior público localizado principalmente en la planta superior con un porche y que fomenta la relación entre vecinos y el espacio exterior-interior privado de la vivienda mediante porches y terrazas en todas ellas.
– Se mejora el confort de los habitantes por lo que todas las viviendas tienen ventilación cruzada y son pasantes con doble orientación.
– Se da una variedad de tipologías de vivienda que da más opciones de elección al usuario al poder acceder al tipo de vivienda que mejor se adapte a sus necesidades. Todas las viviendas son de tres habitaciones, una vivienda es adaptada, tres son dúplex y las tres restantes están en un mismo nivel.
– Flexibilidad en la distribución de la vivienda a lo largo del tiempo mediante la construcción de los tabiques en cartón-yeso fácilmente desmontable.
– La fachada responde a las condiciones climatológicas del Mediterráneo, se protege el interior de la radiación solar directa en verano mediante una segunda piel de celosía de lamas de madera de pino cuperizado que se posiciona según las necesidades del usuario, pudiéndose desplazarse en invierno y aprovechar la ganancia solar.
– La utilización del color en el interior del bloque que permite identificar la vivienda.








Link al proyecto completo en Juana Canet Arquitectos
Ficha del Proyecto
Proyecto:
Localización:
Equipo:
Fotografía:
Promotor:
Constructora:
Superficie:
Dato: