Fuente: ESARQ

El 14 de abril a partir de las 10h se realiza la Jornada de Puertas Abiertas de la ESARQ, en el acto se enseñará la universidad y sus instalaciones, así como los trabajos de alumnos por las respectivas aulas. Se seguirá con el Jury de la exposición sobre «Arquitectura Pública Catalana» que han realizado los mismos alumnos y la presentación del Master’s Degree in Urbanism Regenerating Intermediate Landscapes y del último libro LAU 2. Se terminará con una mesa redonda donde se dará a conocer nuevas maneras de enfocar una carrera arquitectónica en la actual coyuntura de crisis.

El 14 de abril a partir de las 10h se realiza la Jornada de Puertas Abiertas de la ESARQ, en el acto se enseñará la universidad y sus instalaciones, así como los trabajos de alumnos por las respectivas aulas. Se seguirá con el Jury de la exposición sobre «Arquitectura Pública Catalana» que han realizado los mismos alumnos y la presentación del Master’s Degree in Urbanism Regenerating Intermediate Landscapes y del último libro LAU 2. Se terminará con una mesa redonda donde se dará a conocer nuevas maneras de enfocar una carrera arquitectónica en la actual coyuntura de crisis.
El próximo sábado 14, dentro de la programación de la jornada de puertas abiertas, los arquitectos y ex alumnos de la primera promoción de la facultad, Guillén Augé, Miquel Moragues y Carola Enrich participarán en una mesa redonda bajo el título Los nuevos perfiles del arquitecto. El acto, que será abierto al público, tendrá lugar a las 13:00 horas en el aula Magna del Campus Barcelona de la UIC y servirá para reflexionar y mostrar alternativas a los recién licenciados para crecer como arquitectos, en un sector con cada vez menos inversiones públicas y privadas.
En el encuentro, se expondrán las experiencias de arquitectos que han sabido encontrar nuevas vías profesionales más allá de la concepción clásica de que la tarea del arquitecto se concreta en proyectar y edificar. Guillén Augé, colaborador en temas de arquitectura del programa Extraradi de Com Ràdio; Miquel Moragues, socio de Cota 0 taller de arquitectura y comisario en 2009 del festival EME3, plataforma experimental en arquitectura; y Carola Enrich, paisajista que desarrrolla su actividad en la firma Townshend Landscape Architects de Londres, serán los encargados de mostrar sus experiencias.