Fotografía: Jaime Sicilia
Antecedentes
Programa habitual con la especificidad de una gran sala de reuniones para 16 personas.
El local está en un edificio industrial del polígono de Son Oms.
El propietario se comprometía a colocar el falso techo y el pavimento.
Proyecto
En vez de colocar un falso techo de baja calidad por toda la superficie se decide dejar vista la estructura prefabricada y las instalaciones. Sólo se coloca falso techo acústico en las salas cerradas. Al ser una superficie muy inferior, el propietario se avino al cambio de producto.
Un sistema de “cajas” de vidrios de colores articula los diferentes espacios. Se genera una línea de distribución que conecta la entrada principal y de servicio y que da acceso a los diferentes ámbitos.
La transparencia de vidrios provoca un espacio abierto y a la vez con un grado de privacidad progresiva por solape de opacidades parciales.
En la percepción, se unen transparencias, reflejos, combinación de colores… etc. dando lugar a una materialidad difusa más próxima al mundo líquido (gradación) que al sólido (lleno, vacío).
Es un espacio ambiguo, con una atmósfera hasta cierto punto onírica.
Link al reportaje fotográfico completo en Jaime Sicilia

Link al proyecto completo en Jordi Herrero
Ficha del Proyecto
Obra:
Arquitecto:
Situación:
Superficie:
Promotor:
Fotografía: