Fuente: GPY Arquitectos
Fotografía: Joaquín Ponce de León
En un emplazamiento de gran desnivel que propicia una amplia cuenca visual sobre el paisaje lejano, el edificio se configura mediante dos muros-pantalla de hormigón armado. Dispuestos en el sentido de la pendiente principal, enmarcan el paisaje y definen un vacío interior que se organiza transversalmente mediante una secuencia de llenos y vacíos.
El acceso se plantea por la parte superior del edificio que se entiende como una cubierta habitada. Un sistema estructural, compuesto por vigas de celosía de gran canto, permite ocupar crujías alternas que configuran las salas deportivas y una serie de lucernarios que permiten la iluminación cenital de la zona de piscinas.
En el nivel inferior, las piscinas se sitúan en un espacio completamente diáfano, abierto hacia el paisaje a través de un gran frente acristalado que protagoniza la fachada Norte. El edificio potencia así su singularidad como edificio público en un entorno heterogéneo entre instalaciones industriales, tejido residencial y los terrenos agrícolas circundantes.
Link al proyecto en GPY Arquitectos
Ficha del Proyecto
Proyecto:
Situación:
Arquitectos:
Juan Antonio González Pérez – Urbano Yanes Tuña
Promotor:
Contrata:
Superficie construida:
Fotografía: