Fuente: 05 AM Arquitectura
Fotografía: José Hevia
El edificio se integra en su contexto urbano más próximo a la vez que se identifica la especificidad de las preexistencias del emplazamiento y se conforma a su lado con el objetivo de revalorizarlas.
El volumen en relación a la calle presenta dos plantas, un encuentro directo con la acera y las aberturas verticales. En cambio, los volúmenes que se enfrentan con el contexto ferroviario, son de una planta, quedan elevados respecto al terreno y las aberturas se unifican en una única franja horizontal.
La enfilada de chopos y el depósito de las antiguas instalaciones ferroviarias nos acotan el ámbito exterior de acceso.
El vestíbulo se posiciona estratégicamente en el centro del edificio, actuando como un espacio panóptico, que articula y relaciona las distintas áreas funcionales, así como la visión de las preexistencias exteriores.
En un extremo del hall un patio envuelve el gran chopo, y nos permite sectorizar en sus dos lados la aula de educación sanitaria y la zona de consultas.
Las consultas se sitúan a ambos lados de un espacio de espera que se ilumina cenitalmente a través de dos lucernarios orientados intencionalmente para enmarcar el follaje de los chopos.
En la zona de atención continuada, la sala de espera presenta una doble altura y un finestral en su extremo que encuadra el antiguo depósito y la enfilada de chopos de acceso.
La respuesta al lugar aparece como un recurso, una oportunidad para aportar más valor añadido a la correcta resolución funcional, propia de un centro de atención primaria.
Link al proyecto en 05 AM Arquitectura
Ubicación:
Sant Vicenç de Castellet
Promotor:
CATSALUT / GISA
Superficie construida:
1.335 m²
Equipo de proyecto:
Joan Arnau Farràs y Carme Muñoz Ramírez
Colaboradores:
arquitectos_Jordi Sánchez
estructura_Genescà-Molist (Josep Mª Genescà)
instalaciones_GEPRO engenniering (Josep Mª Tremps, Salvador Jansana)
mediciones y presupuesto_Anna Badias, Sergi Pérez
dirección de ejecución_AVIASAT (Antoni Ventura, Carles Valldeperas)
constructor_Construccions Cots i Claret (cap d’obra: Josep Palau)