Fuente: Nieto Sobejano Arquitectos, Afasia
Fotografía: Roland Halbe
El conjunto del Joanneum, en su condición actual, es resultado de tres diferentes edificios, de diferentes épocas y usos. El proyecto implica la construcción de nuevos espacios que permitan valorar cada edificio separadamente, a un tiempo que reordenar sus accesos y nuevas necesidades de uso.
Nuestra propuesta se limita a una única operación directa y clara que prácticamente “desaparece” en el entorno urbano. Si el centro histórico de Graz es especialmente valorado por su paisaje de cubiertas históricas, este proyecto se desarrolla por el contrario a ras de suelo: nos limitaremos a construir un nuevo pavimento mineral, una “alfombra” que ocupa todo el espacio exterior entre edificios y oculta en su interior los nuevos espacios que albergan el programa requerido.
En el Museo de Arte, Museo de Historia Natural, y Biblioteca se llevará a cabo una intervención respetuosa con sus características arquitectónicas, modificando parcialmente diversos espacios interiores sin repercutir en la imagen y volumen exterior. El nuevo pavimento queda perforado por una serie de profundos huecos circulares, intersecciones cónicas que introducen la luz natural al interior del edificio. El vestíbulo principal centralizará el nuevo acceso a los museos y constituirá el vínculo común a los nuevos espacios: tienda, salón de actos, sala didáctica, salas de lectura y cafetería.