Fuente: Magén Arquitectos

Ubicado en el casco histórico de Alcañiz, el proyecto para la rehabilitación de la denominada Casa Julve propone la transformación de esta antigua casa solariega para albergar la Escuela Municipal de Música.
El paso del tiempo había afectado significativamente a la conservación del edificio, lo que sólo permitía reconocer su configuración original en la crujía sobre la calle Mayor y el patio de la escalera principal, en precario estado estructural. El proyecto plantea desde sus inicios una intervención alejada tanto de la reconstrucción mimética como de enfatizar un evidente contraste entre la nueva actuación y lo existente, buscando el equilibrio entre preservar sus valores patrimoniales y dotar de coherencia interna a la totalidad de la intervención.
El proyecto transforma el edificio a través de una lectura de sus trazas que recupera los elementos y espacios singulares y plantea reemplazar las modificaciones y superposiciones que había sufrido la zona posterior del edificio por una nueva intervención, estableciendo un diálogo amable entre ambas mediante un sistema de vacíos situados en la crujía central que unen y a la vez separan los espacios históricos y la nueva intervención, permitiendo una percepción unitaria del conjunto y una sensación de amplitud al comunicar visual y espacialmente las diferentes plantas.
El desarrollo del programa estaba condicionado por la decisión de mantener íntegramente sus proporciones originales y de abrir hacia la calle el corral posterior como nuevo espacio público de acceso y expansión del edificio y de esponjamiento del casco histórico.
La rehabilitación de la fachada principal respetando su lenguaje original, ha permitido restituir sus proporciones originales, recuperando la galería de arcos superior y el alero de madera sobre canetes y restaurando la sillería de la planta baja, que refuerza su condición basamental.
Estado antes de la rehabilitación