Fuente: Terradas Arquitectos
Fotografía: Pedro Pegenaute
Complejo La Pallaresa: viviendas, hotel, cine. Santa Coloma de Gramanet, Barcelona
El solar se encuentra en la frontera de dos zonas cuya morfología es muy diferente a causa del crecimiento no controlado de la ciudad. Por un lado, el límite con el casco antiguo, un frente consolidado de alturas constantes – origen de la reserva de suelo de los años 60 – que funcionó como barrera para el crecimiento urbano posterior. Por otro lado, el límite con el barrio de Singuerlin, un crecimiento desordenado e irregular con una orografía muy marcada con yuxtaposiciones tipológicas. La conclusión de la autopista B-20 y la construcción del parque Europa, en los 90, unieron las dos zonas sin resolver el frente del barrio de Singuerlin.
La propuesta seleccionada solucionaba esta frontera en contrapartida a la propuesta previa. La estrategia urbana consiste en la creación de una nueva centralidad con la dotación de equipamientos a escala urbana como el hotel y los multicines, el programa se completa con 200 viviendas; para ello se siguieron tres conceptos básicos:
1º.-Verticalidad de los edificios para liberar terreno, reduciendo el impacto y adaptándose a las características morfológicas de la zona. Los edificios de viviendas tienen una altura de Pb+24 y de Pb+13 el VPO. El hotel es de Pb+6.
2º.- Liberación de hasta 8.500 m2 de terreno para convertirlos en espacio verde como prolongación del parque Europa y conexión con el complejo lúdico de Can Zam.
3º.- Simbolismo a nivel urbano. Se genera un doble elemento simbólico, la puerta al barrio de Singuerlin, que se define por el dialogo formal entre los dos edificios en altura destinados a viviendas.
Los tres edificios se sitúan en el solar de tal forma que los accesos, marcados por grandes voladizos, configuran un gran espacio urbano a modo de plaza porticada.
Link al reportaje fotográfico en Pedro Pegenaute
El rètol blau fora de mesura no té cap consideració envers al brillant treball de proporcions i mesures.
es una lastima que no haya respeto por la manera de pensar y de proceder, es una lastima.
13:48
lo mas interesante la relacion entre los tres edificios.
lo menos ...
8:23
Cabe decir que el proyecto no es así, ya que tienen que tener otros acabado, cosa que no se si cambiaría notablemente el asunto.
Pero algo que no sabéis, como se critica en muchos casos sin haberlo vivido, los espacios generados, tal vez creáis que no sean de calidad, pero están casi siempre repletos de gente, osea que algo de calidad tendrán.
La manera de vivir a este lado del rió es muy distinta a la de barcelona, y la verdad es que aquí esto no tocaba.
Saludos LP
No volem aquest tipus d'urbanisme!!
Perquè tothom que fot un torre a major glòria d'un alcalde es justifica dient que ha generat espai verd?
Quina qualitat t'he aquest espai verd? I el carrers? En que es queden els carrers?
Hem de començar a desterrar aquest tipus d'urbanisme fatal de les nostres terres que ha generat exemples nefastos d'urbanisme com seria aquest, la plaça europa o diagonal mar.
Les fotos que aquí s'ensenyen fan pensar que el projecte no es tant dolent, però la gent que hagi pogut observar-ho en directe te clar que és un projecte que no s'aguanta, clar exemple els comentaris anteriors.
Crec que això demostra que l'arquitectura actual és tot marketing; tenir un cert nom, un bon fotògraf i fer uns plànols bonics, sóc de l'opinió que un projecte fins que no has estat i tocat no pots valorar-ho.
Sincerament i sense acritud crec que aquest projecte no hauria d'estar en aquest blog, no té prou categoria.
Cuando entras por la Meridiana y divisas los bloques desarrollistas de los 40's y 50's y luego ves estas 3 moles grises, llegas a la conclusión que no hemos aprendido nada...
Ah no...pero si lo "firma" un Pritzker! Eso si, al servicio de un pelotazo urbanístico-corrupto fenomenal!!!
En resumen, un retrato de nuestre época!
Un santacolí.