Fuente: F2M Arquitectura
Fotografía: José Hevia
1.Desarrollo urbanístico y social del plan de mejora del barrio
El proyecto forma parte del conjunto de actuaciones previstas en el Plan de Mejora Integral del Barrio de Casablanca en Sant Boi de Llobregat.
Uno de los objetivos principales del PMI de Casablanca es evitar la segregación social mejorando las condiciones de estas áreas para favorecer tanto la cohesión como su desarrollo.
2.Objetivos y planeamientos al entorno, situación y programa
Mejorar la calidad de vida del barrio y reactivarlo rompiendo su aislamiento a través de su apertura a otras zonas del municipio creando elementos atractivos para el resto de la ciudad.
Eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar los accesos al barrio, abriendo un nuevo vial, preferentemente peatonal, desde la calle Coín a la calle Málaga entre el equipamiento docente existente y el nuevo equipamiento cultural, recreativo y deportivo.
Previsión de un aparcamiento de titularidad pública para subsanar la falta de plazas en la zona.
Dotación al barrio de un equipamiento suficientemente versátil para acoger las actividades asociativas de los colectivos de Casablanca.
Dotación de una zona verde de nueva creación para que de servicio al barrio, a la escuela y al nuevo equipamiento.
3.Respuestas al entorno, situación y programa
El pluriequipamiento tiene una vocación de servicio a la ciudad y establece un claro dialogo con la trama urbana existente, integrando el vacío existente al tejido urbanístico y social del barrio.
El proyecto se plantea en varias fases:
La primera fase incluye el aparcamiento en planta sótano, el centro cívico, la plaza pública y la apertura del vial peatonal.
El complejo deportivo en la segunda fase ejecutará los vestuarios y la piscina dejando las salas de fitness para la tercera fase.
El proyecto desarrollado hasta ahora es la primera fase del conjunto y tiene por objetivo dar respuesta a un programa muy específico con gran variedad de usos y diversidad de escalas, por lo que se ha buscado un lenguaje uniforme potenciando la simplicidad para dar al conjunto una lectura clara y a la vez rotunda.
4.Ideas generadoras del proyecto
En la búsqueda de la pretendida expresividad formal del proyecto éste se plantea desde la idea de un zócalo continuo que unifica todo el conjunto y una serie de elementos a modo de cajas metálicas que reposan encima de este plano.
Este zócalo, entendido como un bosque de pilares de hormigón, delimita el ámbito de la actuación dando una sensación de permeabilidad tanto física como visual. Permite una trasparencia controlada de los espacios así como de los accesos.
Las cajas generan espacios abiertos y versátiles siendo los núcleos de comunicación y los servicios comunes los troncos y las ramas que dan servicio y comunican cada uno de estos conjuntos. Este desarrollo en forma de ramas es visible desde el exterior. Las escaleras, como reflejo de una realidad diferente que evoca un espacio lúdico a la vez que de servicio al barrio.
Dentro de un entorno luminoso, donde predomina la luz natural y de organización clara y entendedora, los servicios comunes son un referente en cada una de las plantas.
Esta idea se repetirá en cada una de las diferentes cajas que se desarrollaran en las diferentes fases del proyecto unificando la imagen interior.
Sostenibilidad territorial y social se trata a través de la renovación urbana con el objeto de revitalizar una zona aislada dentro de la ciudad y con necesidades de reorganización social, física y estructural se ha situado el equipamiento y sus accesos al lado de la escuela y de los equipamientos deportivos existentes, creando un nuevo foco complementario de centralidad en el barrio.
Se apoya en la abertura de la nueva calle peatonal y el emplazamiento de la nueva plaza pública. Esta disposición abre a la escuela el nuevo espacio.
feel like a sir
69:88
pido respeto a mi apellido, nunca me burlo de los nombres de la demas gente, ni de su opinion, solo expongo la mia.
10:30
coko-coko! coko-coko!
7:45
lejos
cerca
nada elegante
demasiado anecdotico
elegante
anecdotico