| Alejandra Alonso + David Bravo
| 2011 | Curso: 3º. ETSAB (Barcelona)
| Profesor: Ibón Bilbao
El tamaño y la presencia de los edificioscolindantes nos fuerzan a pensar en una ocupación total de la parcela. Para conseguirlo proyectamos un edifico detres alturas usando un sistema estructural de muros con luces de 3,5m. Elespacio libre se consigue a partir de una malla de patios (públicos o privados) geométricamente insertada en elconjunto.
La lógica organizativa consiste en larepetición de un módulo sujeto a larelación acceso-circulación-espacio común.El módulo queda rápidamente absorbido por el conjunto, desfigurándolo, mezclándolocon el siguiente. Éste es sensible a su situación. Además introducimostipologías con acceso propio (tríplex y pisos puente) que nos permiten dar densidad al conjunto.
Los pisos funcionan a partir de lainserción de una caja-bypass, que separala vivienda en dos zonas, actuando como una máquina de circulación. Laarticulación de las cubiertas funciona como elemento de cohesión y a su vezremite a las Drassanes.
Me resulta muy atractivo el alzado, prácticamente una nueva masa industrial!!! muy muy muy muy muy bien
Moltes felicitats als dos per la presentació i pel projecte en general, però sobretot per la constància i la superació al llarg del curs.
:)
Un projecte totalment integrat al lloc, amb l'ús d'un sistema estructural casi atípic avui en dia ja, comportant un gran ús de plantes baixes tot i la restricció del sistema. i sobretot, acompanyat amb un dibuix molt fi i elegant a la vegada.
Ara us toca mantenir el llistó igual d'alt durant el 2n quadri ;)
Tonet.