Sakakura diseña la casa aprovechando la gran pendiente del terreno, la vegetación frondosa y las vistas a la laguna, con una tipología de semi-patio en forma de U en planta.
La casa está situada exactamente en la orientación norte-sur. La entrada norte tiene una apariencia cerrada, realizada por bloques de celosía cerámica, por el contrario, la fachada sur con vistas a la laguna, tiene un aspecto más abierto con grandes ventanales de vidrio.
Las pantallas Shoji (paneles móviles de papel) se utilizan en todos los vidrios de la fachada sur y, junto con el jardín japonés, por su elevación ordenada, tiene el ambiente tradicional japones, de estilo Shinden zukuri.
En el diseño de la casa se aplicó el sistema de “raumplan” en la distribución de los espacios y una cubierta de mariposa que recoge las aguas en el patio.
Tuvo éxito al separar claramente la circulación del servicio frente a los residentes, también el espacio privado frente a los espacios comunes, pero al mismo tiempo, todos ellos están conectados con facilidad.
La estructura es de hormigón armado, pero la mayoría de los materiales para los acabados son la madera y la piedra, típicos de la cultura Japonesa, buscando la fusión de Occidente con Japón.