
La revista DPA (Departament de Projectes Arquitectònics de la UPC) tiene un carácter estrictamente monográfico: o bien está dedicado a la figura de un arquitecto (Lubetkin, Távora, Vacchini,…) o bien se centra en una ciudad (Bogotá, Tapiola,… ), o bien explora un tema conceptual (Patio y casa, Abstracción, Forma y memoria,…). En esta ocasión, el número se focaliza en la noción de mat-building, un concepto introducido durante la década de los años setenta por el Team 10 y conceptualizado por los Smithson a través de su influyente artículo “How to recognise and read mat-building”, que este número aprovecha para publicar y traducir por primera vez en lengua castellana de forma íntegra.
Este último número doble (27-28) ha puesto como prioridad contar con un equipo de jóvenes arquitectos de la ETSA Barcelona y Vallès; así también se ha utilizado para homenajear de manera póstuma a la figura de Albert Illescas.
El equipo de redacción de la revista está formado por Jordi Ros, Roger Such, Berta Bardí, Xavier Ferrer y Oscar Linares, bajo la dirección de Carles Martí.
El número saldrá en los próximos días, y se espera que sea un estímulo más entre profesores y estudiantes de la Escuela.
Pingback: Roberto Fuentes > Campus Ambiental en Tenerife | 2 arquitectos
Pingback: HIC Arquitectura » Roberto Fuentes > Campus Ambiental en Tenerife
http://www.pa.upc.edu/publicacions/revista-dpa/punts-de-venda
creo que alguno de estos puntos ofrece también venta por internet.
muy recomendable como publicación, no únicamente este número.
saludos!