| Víctor Larripa Artieda
| 2010 | Curso: PFC. ETSAUN (Navarra)
| Profesor: Luís María Uriarte
El proyecto se sitúa en un complejo solar del casco antiguo de Bilbao y consiste en el diseño de una mediateca y un museo de arqueología. La idea nace a partir de la búsqueda de una «pieza ideal» que insertada en el solar sea capaz de responder en sí misma a los problemas principales. Así, se llega a configurar una volumetría muy clara, en forma de “C”, que responde a los dos grandes handicaps del proyecto: el entorno y el programa.
EL LUGAR: recorrido urbano circular.
Respecto a lugar, se genera una circulación intra-edificio que permite conectar partes de la ciudad antes inconexas. Se renueva toda la plaza contigua al edifico que conecta directamente con uno de los accesos y se consigue un recorrido urbano circular consistente en: plaza Miguel de Unamuno-Calzadas de Mallona-Gran espacio público del edificio-calle interior del edificio-plaza contigua renovada-plaza Miguel de Unamuno. Por lo tanto, el edificio es capaz de cohesionar espacios urbanos a distintas alturas gracias a que posee accesos a distintos niveles: nivel 15.00 de la plaza contigua y nivel 19.30 del gran espacio interior.


EL PROGRAMA: distinción entre dos realidades.
Respecto al programa, se considera necesario diferenciar de alguna manera dos realidades casi contradictorias: un museo de arqueología, concebido como una mirada al pasado, y una mediateca, concebida como una mirada al futuro.
El edificio lo consigue destinando al museo la parte inferior, enterrada en el solar, y a la mediateca, toda la parte superior. Este espacio superior sobresale por encima de los edificios colindantes permitiendo vistas sobre toda la ciudad. El cuerpo vertical restante es el que sirve de nexo entre ambas «realidades».
Ahora bien, probablemente lo más interesante sea el espacio público exterior-interior que se genera entre la cubierta del museo y el forjado en voladizo de la mediateca.
Si se quiere; enterrado y más o menos oculto tenemos el pasado, arriba y con una «mirada hacia adelante» tenemos el futuro, y en medio, el gran espacio del presente. Es el nexo de unión entre los dos primeros, la preparación para descender o ascender a uno y otro, la reflexión de la salida…
Gran importancia reside igualmente en la escalera central exenta que también conecta el museo con la mediateca. Pero su principal función es la estructural, jugando un papel importante en la configuración del espacio público citado, está destinada a sostener dos grandes celosías que atraviesan todo el cuerpo de la mediateca.
He encontrado esta página donde uno puede colgar todos sus proyectos, me parece muy interesante