Se han dado a conocer ya los resultados del Europan 11. Tanto a nivel nacional como internacional, se pudieron ver los trabajos de los arquitectos españoles, donde muchos de ellos han sido galardonados en el Europan de esta edición.
EUROPAN es la denominación de un concurso periódico de ideas seguido de procesos de realización con un tema, un reglamento y un calendario común a los países europeos que lo organizan. Los participantes son arquitectos menores de 40 años convocados a presentar propuestas de ideas en cualquiera de los emplazamientos propuestos en todo el continente.
El objeto primordial del concurso es aumentar el intercambio entre los profesionales de este ámbito territorial y fomentar la propuesta de ideas innovadoras así como la máxima calidad de la arquitectura y el urbanismo para nuestras ciudades.
Hasta la fecha y desde su fundación, en 1988, se han culminado once convocatorias. Además de España, los países participantes en EUROPAN 11 son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Kosovo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.
Cada uno de los países miembros posee una organización nacional cuyos representantes a nivel europeo constituyen la Asamblea General que se ocupa de coordinar, reglamentar y difundir los resultados de cada convocatoria.
El Comité Nacional de EUROPAN/España, que preside el Ministerio de Fomento, está compuesto por administraciones públicas de ámbito autonómico y local. Este Comité Nacional está dotado de un Secretariado Ejecutivo que se ocupa de la organización del concurso y de la coordinación con los demás países participantes.
En cada país, un jurado internacional valora los trabajos presentados a concurso y emite un fallo atendiendo a la calidad de las propuestas y no necesariamente a una distribución por emplazamientos.
Todos los proyectos premiados en España están publicados en la página:
www.europan-esp.es
En la página web europea, los resultados globales de la edición:
www.europan-europe.com