por Zoí Casimiro
sostenibilbidad. Mirando la historia, pasando por la actualidad y intentando prever el futuro.
En Brasil, en medio de la nada, se construyó uno de los proyectos arquitectónicos más audaces de la
Historia. Se trata de Brasilia, la capital de un país que, a principios de los años 60, buscaba un nuevo
comienzo. Brasilia iba a demostrar que la arquitectura puede transformar la sociedad. Pero cincuenta
años después, el centro de Brasilia es caro y los pobres viven en favelas que con los años han ido
rodeando la ciudad. El sueño de Brasilia falló. Pero hoy la arquitectura sigue buscando la manera de
ofrecer soluciones para una convivencia mejor y más sostenible.
El arquitecto Albert Cuchí cree que la forma de construir, hoy en día, puede ser sostenible sin ser cara;
para sus compañeros de profesión Gerardo Wadel y Fabian López hay que pensar además en cómo será
la vida de un edificio desde que se crea y hasta su derribo.
Para los arquitectos Luis Fernández y Alejandro Zaera lo mejor y más respetuoso con el entorno es
edificar a lo alto y no a lo ancho. tres14 habla con ellos para saber ¿qué es lo más importante a la hora de
diseñar un edificio? ¿cuál es la arquitectura del futuro?.
Y además en este programa hablamos de: utopía urbana; ciudades verticales; ciudad futura; arquitectura
sostenible; ¿cuál es el edificio más avanzado del mundo?; ¿hay edificios autosuficientes?;
¿cuál es la ciudad habitada más antigua?; ¿cuál es el animal que más construye?;
¿cuál es la mayor estructura construida por el hombre?; la contaminación de la ciudad;
el Empire State.