La propuesta plantea un proyecto como final y fachada marítima del barrio de la Barceloneta en Barcelona. El proyecto consiste en unas barras de edificación que parten de la anchura de la manzana tradicional del barrio y se ensanchan para abrirse a la luz y al mar.
La llegada al mar de la Barceloneta se dibuja desordenada y aleatoria. La rigidez de su tejido sin un final definido, ha hecho posible la aparición de terrazas y espacios de reunión abiertos al mar, pero a su vez ha favorecido la construcción de inmuebles de carácter más provisional que con el paso de los años se han convertido en permanentes.
¿Cómo tiene que ser la puerta al mar de Barcelona? En este escenario se nos propone el ejercicio de proyectar una agrupación de viviendas que servirá para coser el denso tejido del barrio con un ancho paseo marítimo de carácter más relajado.
Nuestro proyecto se concibe desde el negativo, desde el espacio público. De esta forma este intenta dejar la mínima huella posible. Naciendo desde la trama de la Barceloneta, con su anchura característica de 8 metros de crujía, el cuerpo se dobla y se articula para dar fachada al mar y a su vez conseguir una profundidad edificable más generosa. En su llegada al suelo se apoya respetando la transparencia de las calles de la Barceloneta al mar, mientras que a su vez acota la dimensión de los ensanchamientos o finales de estas. De esta manera conseguimos que todas las viviendas tengan vistas al mar y buena orientación.
Personalmente creo que la composición de la fachada se podía haber trabajado aún más. Mirando tanto las fotos de la maqueta como los planos de los alzados, si no nos mostraran las plantas, no sabríamos si se trata de un bloque de viviendas o bien un fábrica.
A pesar de esto, la idea de proyecto es muy inteligente.
És important dir també, que tant vàlid era aconseguir les visuals a peu de carrer, de tot aquell que hi passeja, com de tot aquell que hi viu. Totes les vivendes són orientades de manera que s’aconsegueix una vista clara al mar de la Barceloneta.
Agraïm i valorem molt els vostres comentaris,
Meritxell Vilar.
L'habilitat d'aportar nous filtres, sense caure en el barroquisme absurd, crec que és la major virtud en qualsevol actuació en la ciutat consolidada, i en la meva discreta opinió aquest projecte ho aconsegueix.
Dit això, Mireia cada vegada que el veig m'agrada més, ale ja ho he dit!
espero que la pogueu pujar aviat
gràcies
En resposta a Estudiant,entenc que et refereixes als habitatges que giren i donen cara al passeig, intentaré enviar-ho als responsables del blog.
Moltes gràcies pels vostres comentaris,
Mireia Monràs
Puede que tampoco entienda nada, o que hoy en día tendría problemas para aprobar Proyectos.
tu debes tener muchos problemas en aprobar Proyectos no?