| Ángela Clúa
| 2010 | Curso: 5º año. ETSAUN (Navarra)
| Profesor: Juan Herreros, Carmelo Fernández Militino y Pucho Vallejo Lobete
La estructura de plantea mediante muros de carga de hormigón armado. Está dimensionada para soportar los empujes de un terreno con alto nivel freático, así como los del pequeño embalse generado.
-Mediante el vidrio coloreado la fachada queda estrechamente vinculada con su entorno fluvial y vegetal, permitiendo graduar distintas densidades de vidrio de un color determinado, para conseguir interesantes efectos en el alzado.
La envolvente pesada la constituye el hormigón fundido in situ, de color negro y terminación abujardada que permite la aparición del árido negro (ofita) dotándole de una expresión pétrea próxima al usuario.
La sección por el edificio que alberga el programa "multidisciplinar" creo que está muy bien, al igual que la elección del material de cerramiento que ayuda a dar un caracter casi de calle y enfatiza la idea de mercado. Me gusta como fluye el espacio bullicioso y alegre del mercado en las distintas plantas y como progresivamente se va replegando en las áreas más privadas.
Creo que el recorrido por el Spa es mucho más interesante y rico que la última infografía que has colgado.
De cualquier forma, el resto de infografias están fantásticas.
Mário
Diseñado con sabiduría aplicada a todo el conjunto:belleza en la distribución de sus volúmenes y........muchas más cosas más cosas bonitas se pueden decir...
Enhorabuena Angela......