| Toni Barceló
| 2011 | Curso: 5º año. TFG. ESARQ (Barcelona)
| Profesor: Jordi Badia, Eva Damià
El solar del proyecto se encuentra en la ciudad de Barcelona en el límite entre dos barrios muy distintos en cuanto a escala y estructura urbanística se refiere, por un lado tenemos el barrio de Gracia (Calle Quevedo) con una altura de edificios de PB+2, PB+3 y un sistema de espacios libres formado por pequeñas plazas y viales peatonales que los conectan, y por otro lado se encuentra el barrio del Ensanche (Calle Bailén) con edificios de una altura comprendida entre PB+6 y PB+9 y una estructura de espacios libres de grandes ejes peatonales.
El programa está distribuido en tres barras que van creciendo en altura desde la calle Quevedo, Gracia, hacia la calle Bailén, Ensanche, de tal manera que el edificio se va adaptando a las dos caras muy distintas que tiene el solar. En la primera pieza, la más baja en altura que da a la calle Quevedo, está formada en planta baja por la escuela, planta primera escuela más viviendas de 40m², planta segunda viviendas de 40m² más escuela, y planta tercera, viviendas de 40m². En el bloque central, este una planta superior al anterior, está formado por la biblioteca en planta baja y planta primera, planta segunda viviendas de 40m² y tercera y cuarta viviendas de 110m² en duplex. La ultima barra aun más alta que la anterior está formada por las primeras tres plantas de biblioteca y las cuatro plantas siguientes viviendas de 110m² en duplex.
En cuanto a la materialidad del edificio tiene dos caras muy distintas, las fachadas de la calle Bailén y Quevedo construidas con un mortero, y las calles interiores del edificio en las que se quiere conseguir otra percepción del espacio, forradas de tablas de madera al igual que el pavimento.
Al curs on estàs, referint-me a l'Etsab, hi ha més professorat i més alumnes. Potser no estaria malament recullir-ne també els seus millors projectes, de millors qualificacions, per poder expandir els punts de vista i deixar d'autopromocionar-se com a docent.