El concurso para la nueva SALA BECKETT proponía el traslado de este pequeño teatro y escuela de dramaturgia que actualmente ocupa un edificio industrial en el barrio de Gracia de Barcelona a un viejo edificio del Poble Nou cedido por el Ayuntamiento de Barcelona.
El edificio ya contenía un teatro que las bases del concurso sugerían reformar y ampliar para un programa muy ambicioso de crecimiento que debía albergar dos salas de exhibición, salas de ensayo, escuela, oficinas y hasta un pequeño hotelito para invitados.
El acto de presentación de las propuestas en el vestíbulo del COAC motivó un encendido debate sobre las posiciones de los respectivos estudios que abarcaban desde las posiciones extremas del estudio de Carme Pinós, que proponía derribar el edificio para construir uno de nueva planta, hasta la de BAAS, que proponía aceptar el teatro tal y como estaba y dar sencillamente una mano de pintura. (ver todas las propuestas)
La propuesta ganadora finalmente resultó ser la de Flores Prats, con un proyecto que se ubicaba en un punto intermedio entre las dos posturas, aprovechando lo mejor del edificio sin renunciar a la ampliación y manipulación de su arquitectura, consiguiendo una pieza de una gran expresividad.
El video es muy largo pero recoge un debate arquitectónico encendido sobre cúal debe ser la postura contemporanea respecto a la ciudad construida.
impressionant veure els punyals volar!
l'oasi català no és palès a l'arquitectura!