Fuente: La Vanguardia
link a la entrevista en La Vanguardia
Debe haber muy pocas ciudades en el mundo donde el cargo de arquitecto jefe de un Ayuntamiento genera tantas expectativas ciudadanas y donde su nombramiento es motivo de debate y conversación en la ciudad y en los periódicos. Barcelona sigue siendo un caso excepcional que trata la arquitectura y el espacio urbano como parte fundamental de su carácter y cualidad.
La Vanguardia publica una entrevista hoy con Vicente Guallart, donde el nuevo arquitecto jefe explica algunas de sus ideas sobre la ciudad y su arquitectura. Podeis leer la entrevista completa en el link debajo de la imagen.
El modelo Barcelona ha dado fama mundial a la ciudad. Dice usted que ahora van a reformularlo. ¿Por qué? ¿Ya no sirve?Este modelo basado en la calidad del espacio público, los equipamientos y la arquitectura sigue siendo válido. Pero, al tiempo, debemos hacer frente a retos actuales, y para ello tenemos que dotarnos de nuevas herramientas.
¿Cómo será el nuevo modelo que usted defiende?El urbanismo seguirá, pero la urbanización se acabó. No queda en Barcelona suelo virgen por urbanizar. Hemos definido una nueva estrategia bajo el concepto general de habitat urbano, que combina urbanismo, medio ambiente y tecnologías de la información.
¿En qué se notará dentro de seis meses este nuevo modelo?Los proyectos que hay que apoyar son los que impulsan la economía y ayudan a crear empleo. Iniciativas, por tanto, de carácter social, con impacto económico positivo para la ciudad. Estamos trabajando ya en el proyecto Blau@Ictínea, para la zona portuaria; y en la estructuración de un polo integrado por puerto, aeropuerto y Zona Franca.
Por otro lado, me parece ingenua tu esperanza en Trias. ¿Creías que cambiando al míster, el club irá mejor? Pues esto no es el futbol, precisamente.
sobretodo sin dar propuestas...
Pensé que quizá el cambio a Trías nos traería un modelo serio, responsable, alejado de este urbanismo tan de baratillo, shangais y tonterías.
Dónde están los profesionales con una base intelectual sólida que proyectan arquitecturas dignas y comprometidas con la realidad, no con sus egos?
Se equivocaron al invertir su tiempo haciendo arquitectura en lugar de renders y dossieres de prensa?
Yo sí que estoy indignado.