Fuente: Revista Croquis
En esta ocasión la revista de arquitectura El Croquis, dedica su número al arquitecto Valerio Olgiati. La publicación repasa su trayectoria desde 1996 hasta la actualidad, 2011.
Entre todos sus proyectos podemos ver su propio estudio, el museo del palacio nacional, escuelas y edificios tanto de viviendas como de oficinas.
En ninguna publicación anterior el mismo arquitecto explica algunos de los enigmas que sus proyectos plantean, al menos en la más completa (2G) no hay.
Dicho esto y como valoración personal, el señor Olgiati quiere ser tan transgresor y tan radical y tan enfant terrible que a veces pierde el norte, y sus admiradas contradicciones pasan a ser banalidades absurdas sin sentido.
1 - La primera hace referencia al arquitecto en sí, en esta publicación el 80% de los proyectos ya fueron publicados en el 2G de hace cuanto, cinco años? Por no hablar del otro libro auto-editado del mismo autor...
2 - La segunda es un suspiro de alivio en referencia a la editorial de "el Croquis", publicando algo "un poco" menos conocido y comercial (¿fui el único que se echó las manos a la cabeza al ver OTRA VEZ un croquis de Sanaa?). No he ojeado este último libro, pero me da la sensación de que últimamente hay una escasez de documentación técnica en la información de los proyectos.
Se agradece también que una publicación englobe más de diez años de la trayectoria de un arquitecto, y no esta inmediatez enfermiza que parece que nos contagia a todos.
Por otro lado valoro enormemente la publicación de arquitectura española en una revista tan internacional y creo que es una suerte que se edite en nuestro país.