por Davide Lorenzato. Venecia
El pasado mes de junio ha salido el fallo de un concurso internacional de ideas: VENICE CITY VISION, en el cual arquitectos, designer, ingenieros y estudiantes estaban llamados a imaginar visiones futuras para la ciudad de Venecia y su entorno lagunar. El presidente del jurado era Bjarke Ingels (del despacho BIG architects).
En la web del concurso y en este link se pueden ver todos los proyectos presentados… y de verdad merece la pena pasar un rato mirándolos. Miradas utópicas y provocadoras se sobreponen a propuestas más reflexivas, atentas o irónicas.
Un increíble conjunto de ideas y “opiniones” sobre la ciudad, que prescinden de los vínculos concretos (más aún en el caso de Venecia) pero que tienen el gran valor de salir de la costumbre y abrir un “fresco” debate sobre todas las posibilidades que todavía podría ofrecer un lugar que muchos consideran intocable. ¿Qué es Venecia entonces? ¿Es la romántica ciudad de cartulina o al contrario una verdadera utopía realizada? ¿Clausurada en su antigüedad o la más contemporánea entre muchas de nuestras ciudades?
Probablemente sólo depende del ojo con que la miramos!
Si l'única manera de veure l'arquitectura fos des d'allò tangible i definible dins les nostres eines actuals, crec que el progrés no podria existir, i personatges com Boullé o Adolf Loos (recordo la seva proposta pel Chicago Tribune) haguéssin passat a l'historia com simples agitadors socials "utòpic-simplistes" sense cap tipus de fonament. (Salvant les distàncies entre aquest dos i el senyor Ingles, del qual només puc dir que el tio és molt llest... i que jo abans de valorar allò que escriu i diu he de veure els exemples que ha portat a terme...)
Davide