Fuente: La Vanguardia, Cinco Dias
Catalunya Caixa y el grupo Puig han firmado un acuerdo mediante el cual la entidad construirá un edificio en uno de los solares de su propiedad, en el que se alojará la sede corporativa de la multinacional de perfumería, cosmética y moda, en régimen de alquiler con opción a compra.
El proyecto de sede corporativa ha sido redactado por Rafael Moneo y Lucho Marcial, junto con GCA Arquitectos Asociados, estudio de arquitectura encargado del diseño de todos los edificios que Puig tiene en el mundo. El inicio de obras está previsto para el próximo mes de julio y el plazo de ejecución es de aproximadamente tres años, con la intención de que esté disponible en 2014.
El proyecto, diseñado por Moneo, cuenta con una superficie total construida de más de 23.000 metros cuadrado y tendrá un gran atractivo visual, según fuentes de la empresa.
El vidrio y el ángulo serán los protagonistas de las 22 plantas del edificio de oficinas. Sobre rasante, la torre se eleva como un prisma con las fachadas compuestas de unas tiras diagonales inclinadas 15 grados respecto el horizontal que recorren todo el volumen. «Las fachadas este y norte ascienden en diagonal, lo que hace que el acceso principal se corone con una vela, creando una pieza especial que marca la entrada. La torre está rodeada con una lámina de agua, que se cruza en dos puntos por unas plataformas pétreas que permiten el acceso al edificio. Las tres primeras plantas compondrán una cafetería, restaurante y gimnasio para los empleados, mientras que el resto tendrán uso exclusivo de oficinas», asegura la compañía.
El vidrio y el ángulo serán los protagonistas de las 22 plantas del edificio de oficinas. Sobre rasante, la torre se eleva como un prisma con las fachadas compuestas de unas tiras diagonales inclinadas 15 grados respecto el horizontal que recorren todo el volumen. «Las fachadas este y norte ascienden en diagonal, lo que hace que el acceso principal se corone con una vela, creando una pieza especial que marca la entrada. La torre está rodeada con una lámina de agua, que se cruza en dos puntos por unas plataformas pétreas que permiten el acceso al edificio. Las tres primeras plantas compondrán una cafetería, restaurante y gimnasio para los empleados, mientras que el resto tendrán uso exclusivo de oficinas», asegura la compañía.
Lástima que una empresa de la potencia de PUIG, no ofrezca oportunidades, a los buenos arquitectos que hay en Catalunya y en España.
Los arquitectos dioses ya estan en el olimpo.