por Maria g.orille, Londres
«Se trata de hacer inventos materiales de un tamaño finito en situaciones específicas» Adam Caruso
Me gustaría comentar la iluminacion de las galerias, ya que creo que es un punto importante en un museo. Pues bien, Caruso St John optaron por un modelo de red de iluminación fluorescente, similar a la de la galeria (con cierto toque brutalista) londinense de Hayward, pero en este caso, han suavizado el impacto situándolas a más altura.
Las escaleras se convierten en el hilo consuctor del edicicio, van descendiendo hacia un auditorio de doble altura y un espacio para los niños en el corazon del edificio, hasta llegar a la cafeteria donde hay una plaza exterior, soleada (cuando hace buen tiempo) y muy acogedora.
Sin duda es un proyecto tratado con mucho mimo y que cuida hasta el ultimo de sus elementos. La escala habla del lugar y recuerda la historia de las edificaciones del siglo XIX. no hay nada fuera de contexto, todo encaja a la perfección.
A pesar de haber levantado críticas entre los más conservadores, Caruso St John siguen demostrando que son uno de los mejores despachos londinenses ¡¡sin duda!!
excelente post!
Que envidia !