Reflexión sobre la Ciudad de la Cultura de Galicia de Peter Eisenman
Artículo publicado en el suplemento CULTURAS de La Vanguardia el 2 de Enero de 2011
HIC et NUNC (Aquí y Ahora)
Blog abierto sobre temas
de Arquitectura y ciudad.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pero voy más allá, qué responsibilidad tiene aquel jurado que seleccionó ese proyecto. Dónde están hoy día? Creo que ser jurado tiene un compromiso demasiado elevado, mucho mayor de lo que, posteriormente, desgraciadamente, se conoce. Sirva esto de ejemplo para tantos y tantos otros conncursos que pueblan el día a día arquitectónico. Reflexionemos.
Todo se resume en una palabra, si vemos bien, LA CRITICA. Si se quiere volver a soñar en una arquitectura en mayúsculas, todo el sistema ha de replantearse, asumiendo que sin LA CRITICA, será imposible pensar en verdadera arquitectura, dónde pueden y deben existir diversos caminos, cómo siempre han existido pero con COMPROMISO y DEBATE, que sin duda, la arquitectura del pasado tuvo y, sus grandes exponentes contribuyeron a su desarrollo.
Lo sorprendente que nuestros admirados arquitectos no se hayan cuestionado nada, simplemente han CONSTRUIDO, pero sin desarrollar en paralelo a su producción, reflexiones que no solo afianzaran sus postulados sino que ellos, sus contenidos fueran los que guiaran y abrieran nuevas puertas a la arquitectura, como así hicieron arquitectos como Aldo Rossi o Giorgio Grassi, la llamada Tendenza Milanesa, por poner un ejemplo reciente.
Reflexionemos por un momento, cómo arquitectos de la dimensión y trayectoria de Giorgio Grassi, se encuentren actualmente, completamente out del debate arquitectónico. Fijénse la velocidad con la que avanza todo que prácticamente, me parecen que forman parte de la Prehistoria y, en cambio, otros hoy día DECIDEN y MARCAN las pautas de la disciplina.
Demasiadas reflexiones que solamente tienen un objetivo que es poder recuperar la arquitectura aprendida y heredada de nuestros verdaderos maestros, que con su ejemplo han de servirnos de acicate para poner solución al día a día, sin ser pretenciosos de querer inventar absolutamente nada, simplemente continuar el curso natural de la arquitectura heredada.
Un saludo, eb