Hemos colgado en la carpeta compartida del taller algunos ejemplos de dibujo que os vendrán bien para la entrega de la semana próxima.
A un modo de proyectar le corresponde un modo de dibujar; todos aquellos arquitectos que han desarrollado un lenguaje propio de proyecto lo han hecho paralelamente con el dibujo: desde los dibujos de Wright, Le corbu o Mies (incluso mucho antes que ellos) pasando por Zumthor, Miralles, Aires Mateus, Koolhaas… hasta las imágenes hechas por ordenador cuyos proyectos no se podrían desarrollar sin éstos. Cada uno de ellos ha mirado de un modo distinto la arquitectura y ha plasmado sus ideas en papel o en volumen de un modo distinto. Por poner un ejemplo, el modo en que Mies dibuja en la imagen, alejado del papel y con una posición casi desinteresada con una mano en el bolsillo y una barra de grafito en la otra guarda una relación directa con el resultado final del dibujo y con la manera que tenía Mies de encarar los proyectos. Esto sucede con todos los arquitectos. Algunas imágenes a modo de ejemplo:
sintiéndolo mucho este material es de uso restringido para el curso de proyectos. Se trata de más imágenes que ejemplifican con mayor detalle lo expuesto en este artículo sin añadir información escrita.
Gracias por seguir nuestro blog.
Saludos!
Un saludo,
A la vez me sorprende la complejidad, variedad y trabajo que se aprecia tanto en el dibujo de Miralles como de Mansilla y Tuñón. Responde a lo que hablabamos el otro día sobre que un buen dubujo es el que menos tramas tiene y más "líneas".